10 Panoramas en Santiago para el finde (1-3 apri)

Panoramas en Santiago
Fin de semana largo, de relajo para unos y de reflexión para otros… pero para todos tenemos Panoramas en Santiago que pueden realizar.
1 Florida Bier
Cuándo: Sábado 02 de abril 2016
Dónde: Caja de Compensación Gabriela Mistral, San Jorge # 1975, paradero 25 de la Av. la Florida. Metro cercano , Metro Los Quillayes
Precio: $ 5.000 (Las primeras 2 mil entradas), General: $ 7.000, Todas las entradas incluyen schop Kunstmann de regalo 500 cc, Sistema Ticketek y Tiendas Falabella.
2. Märzfest
¡Festival de la Cerveza! Bandas tributos, Foodtrucks, Cursos de elaboración de cervezas en vivo, catas, degustaciones y las mejores cervezas artesanales del mercado. Invita Revista Cerveteca y Radio Futuro 88.9 Produce El Acertijo.
Cuándo: Viernes 01 y Sábado 02 de Abril – 13:00 a 24:00 hrs / Domingo 03 de Abril – 12:00 a 20:00 hrs
Dónde: Cupula Del Parque O’Higgins Santiago, Chile, Convenio especial de transporte con Cabify
Precio: PRE-VENTA ($8.000): A través de Punto Ticket, Sin recargo en El Mesón del Buen Comer, Beervana , Mossto Brewfood, Trüf Bar Restaurant, Santa Filomena RestoBeer
3 Teatro: Festival Exit
4. Foodie Cosas: Meteque
5. Cocinando Comida Coreana con Helena Lee

Se aprenderá un plato principal, una sopa, el arroz coreano hecho en olla, y tres tipos de Banchan (acompañamiento). Al final de la clase habrá una rica degustación de la comida que se haya hecho y un tiempo de descanso de colación servido por Banchan Nara.
Cuándo: Sábado 02 de Abril a las 16:30
Dónde: Banchan Nara, Rio de Janeiro 234 A, Santiago, Chile
Precio: $30.000 pesos, Clases con cupos limitados.
6. FEM Cine
Dura seis días en los cuales se programan más de 60 largometrajes nacionales e internacionales, cuenta con 3 competencias, muestras e instancias de formación y debate.
Dónde: en las comunas de Santiago, Providencia, Quinta Normal, San Joaquín, El Bosque, Maipú. Sus sedes principales son el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, Cineteca Nacional, Museo de la Memoria y los DDHH, Matucana 100, Centro Cultural de España, Café Literario de Providencia, Museo de Bellas Artes, Casa Central de la Universidad de Chile y Radicales.
Precio: liberada
7. Festival Wanderlust 2016
Este año Wanderlust 108 será un “triatlón consciente” que consistirá en una corrida 5k, una clase de yoga al aire libre y una meditación guiada, pero con una vuelta de tuerca. A diferencia de la mayoría de los triatlones, el foco es compartir, no ganar; la paz interior está por encima del poder, y la conciencia de sí mismo por sobre la fuerza. Además, habrá bandas y DJs en vivo más actividades, stands de alimentos y expositores de artesanía local.
Es un evento familiar, donde todos pueden elegir alguna actividad deportiva o artística. Los niños menores de 12 años entran gratis y habrá actividades dedicadas para ellos.
Precio: $18.000 * los tickets dan acceso al 100% de las actividades y contenido
8. Rutas Patrimoniales
Cerro Santa Lucía: recorrido de Cultura Mapocho
El peñón rocoso denominado originariamente como Huelén, se ha erguido como lugar sagrado precolombino, límite de la ciudad colonial, cementerio de disidentes, batería defensiva durante la Guerra de Independencia y paseo público desde fines del siglo XIX, gracias a la intervención del intendente Vicuña Mackenna. Asimismo, ha sufrido del implacable paso del tiempo y descuido social e institucional, lo que se ha intentado resolver en los últimos años a partir de diversos proyectos de renovación. Todos estos usos y características podremos reconocer durante la próxima ruta patrimonial de Cultura Mapocho, cambios que dan cuenta de la evolución histórica, social y urbana que Santiago ha experimentado desde su fundación, y que expresan también el interés público y los públicos a los que ha buscado llegar.
Cuándo: 03 de abril, 10 a 13 hrs.
Dónde: Plaza Vicuña Mackenna, costado cerro, Punto de Término: Castillo Hidalgo
Precio: La actividad no requiere inscripción previa y es gratuita
Junto a Santiago Apie queremos dejarles coordialmente invitados a recorrer el barrio Huemul, recientemente declarado Zona Típica . Conocerán tanto su historia como su arquitectura. Email de inscripción pafovi@gmail.com, costo $3000, cupos limitados para un máx de 60 personas .
El Tesoro de los Jesuitas
2DA PARTE DEL RECORRIDO DONDE SE REVELARA EL SECRETO DEL TESORO ESCONDIDO EN SANTIAGO CENTRO, DETALLES DEL ENTIERRO DE ORO Y PLATA, ACTUALIZACIÓN DEL MAPA.
Recorrido en homenaje al escritor Ramon Pacheco
“EL SUBTERRANEO DE LOS JESUITAS 1878”, investigación desde primera fuente bibliografica. Primera vez que investigadores urbanos daran detalles del tesoro de oro y plata enterrado por los jesuitas al momento de su destierro del reino de Chile.
Donación voluntaria que se pedira a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro, anote su participación con un “ME ANOTO” en los comentarios.
Como es tradicional al final del recorrido se sortearan premios entre los asistentes.
Sin duda el mejor recorrido en cuanto a interes histórico que hemos creado.
Cuándo: Sábado 2 de Abril 2016 18.00 hrs
Dónde: inicio plaza Benjamin Vicuña Mackenna, arriba estación metro Santa Lucia linea 1
9. Música en vivo
Dënver, Lanzamiento Sangre Cita, 1 de abril, Teatro Cariola
Coldply, 3 de abril, Estadio Nacional
10. Exposiciones
Exposición de grabados originales del destacado artista español Pablo Picasso
Lugar: Centro de Extensión UC. Galería de Arte
Huacherías de Juan Castillo, la Galería de Arte Panam, desde el 2 al 22 de abril
El sur es mi norte de Pati Aguilera, PLOP! Galería, desde el 1 de abril
Refranes y personajes populares de Marcelo Escobar, PLOP! Galería, desde el 1 de abril
Si vas pa Valpo/Viña, revisa los panoramas AQUÍ.
Conocen otros panoramas filetes? Comparte en los comentarios!
Pingback: 10 Panoramas en Valparaíso/Viña para este finde (31 mar - 3 abr)