10 Panoramas en Santiago para el finde (22-24 abr)

Panoramas en Santiago
Con menos lluvia de la esperada y con más posibilidades de hacer más cosas les compartimos los Panoramas en Santiago para este fin de semana.
1. Ñam
Dónde: Cerro Santa Lucia, Barrio Lastarria
Entrada: Liberada
Ñam es una plataforma de encuentro y difusión gastronómica, que genera espacios para sentir y vivir la cultura a través de los sabores latinoamericanos.
A partir del jueves 21 al domingo 24 de abril, se llevará a cabo el festival con entrada liberada para todo el público, en una gran celebración que se desplegará en el Cerro Santa Lucía y sus alrededores , con actividades para toda la familia, gracias a la colaboración del Ministerio de Agriculturae INDAP
¡Te esperamos! Sé parte del festival gastronómico más importante de la región.
2. Pop-up Mexicano
Cuándo: Saturday April 23rd, 18:00 – 23:00
Precio: $12.000 con reserva oinkcatering@gmail.com
We are thrilled to host this one of a kind event featuring authentic mexican food and drinks. Ready to treat your palate to amazing flavors and spices unknown to many? Ready to mingle with like-minded people in an awesome environment?!
FOOD! Such as Esquites (spicy mexican corn salad), Fried Fish Tacos, Chips and Salsa among others! (Vegetarian Options available! Just let us know via email)
DRINKS! Such as tequila based cocktails and imported mexican beer!
3 Teatro: Happy End
A 60 años de la muerte de Bertolt Brecht se estrena por primera vez en Chile la comedia musical que creó junto a Kurt Weill y Elisabeth Hauptmann. Dirige Álvaro Viguera y actúan, entre otros, Geraldine Neary, Gabriel Urzúa, Gloria Münchmeyer y Bastián Bodenhöfer.
Cuándo: Hasta el 15 de Mayo Jueves a Sábado 20:00, Domingo 19:30
Dónde: Sala 2 GAM
Precio: $4.000 – $9.000
4. Teatro: Heterofobia
Cuándo: 22, 23, 29 y 30 de abril a las 21:00
Dónde: Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue #131, Barrio Bellavista
Precio: $6.000
A través de una hilarante comedia negra con elementos de thriller, el director Jimmy Daccarett pone en escena la segunda parte de su Trilogía de Identidad y Memoria Homosexual en Chile (después de Sangre como la mía, 2011-2012) para reflexionar en torno a nuestra capacidad de tolerancia y respeto.
5. Feria de la Reposteria
Cuándo: 22, 23 y 24 de Abril
Dónde: el Club Hípico
Entrada: $ 6.000 – $ 39.000
El punto de encuentro de las manos más dulces y creativas de Chile que sorprenderán a los visitantes de la Segunda Edición de La Repostera, feria que movilizará los sentidos de quienes asistan y quieran ser parte de esta experiencia que sin lugar a dudas los llenará de placer y toneladas de dulzura.
Sabores, aromas y colores se tomarán el centro de eventos capitalino para dar vida a esta segunda edición de La Repostera que ofrecerá las últimas novedades de todo lo relacionado con la repostería, una actividad que cada día suma más adeptos tanto en el área profesional como amateur y que la convertirán en la muestra más importante de un rubro que logra encantar y endulzar las vidas de grandes y chicos.
6. MásDeco Market
Cuándo: Entre el jueves 21 y el domingo 24 de abril
Horarios: Jue-sab11:00 a 22:00 hrs
Domingo 11:00 a 21:00 hrs.
Se viene la novena versión de MásDeco Market! Más de 120 expositores con lo ultimo en diseño, decoración y arte nacional.
7. Fiesta de la Vendimia Las Pipas de Einstein
Cuándo: Sábado 23 de abril a las 11:00 a 18:00 horas
Dónde: Av. Einstein 1202, Independencia. (atrás del Estadio Santa Laura)
Precio: Entrada liberada, sólo se cancelara el consumo.
8. Santiago Paranormal – Capitulo 1 “Luces y sombras de la ciudad”
Cuándo: VIERNES, SÁBADO y DOMINGO 6.45 PM hasta las 9.00 PM.
Punto de encuentro: Explanda Centro Cultural Estación Mapocho (metro Cal & Canto). Encuentra al guía con polera Naranja
Precio: $5.900 por persona, RESERVAS – contacto@santiagofreaktours.com
Recorrido a pie por un aspecto de Santiago poco explorado y conocido, referido a hechos condenados, terroríficos y misteriosos que –sin embargo- forman parte de la historia de la ciudad. Una mirada en terreno por el “lado B” de la Estación Mapocho, el ex Congreso Nacional, Plaza de Armas y otros conocidos sitios que, sin embargo, han sabido guardar bien sus secretos.
Ven y empápate con la cultura de nuestra ciudad, forma parte de ella y conviértete uno de nuestros SUERTEROS
Notas:
– Recuerda llevar solo lo necesario. Al ser una caminata por el centro debes tener cuidado con tus pertenecias.
– Lleva ropa abrigada, ya que tiende a bajar la temperatura al final del recorrido.
9. Feria del Libro Plaza de Armas de Santiago
Cuándo: 23 de abril hasta el martes 3 de mayo, manteniendo su funcionamiento de 10:00 a 20:00 horas.
Dónde: la Plaza de Armas
Autores consagrados y noveles, música, teatro, danza y diversidad forman parte del programa cultural del evento.
Debido al duelo nacional decretado por el gobierno con motivo del fallecimiento del ex Presidente Patricio Aylwin, la Cámara Chilena del Libro anuncia que se posterga la inauguración de la Feria del Libro de la Plaza de Armas, la que finalmente tendrá lugar el sábado 23 de abril, a las 10:30 horas. Cabe recordar que la Plaza de Armas será un punto neurálgico de los actos de homenaje y se suspenden los actos y ceremonias de Gobierno que revistan el carácter de festejo.
10. Exposiciones
Exposición de grabados originales del destacado artista español Pablo Picasso
Lugar: Centro de Extensión UC. Galería de Arte
Huacherías de Juan Castillo, la Galería de Arte Panam, desde el 2 al 22 de abril
El sur es mi norte de Pati Aguilera, PLOP! Galería, desde el 1 de abril
Refranes y personajes populares de Marcelo Escobar, PLOP! Galería, desde el 1 de abril
La Piel de Santiago, la Galería Posada del Corregidor, hasta el 29 de mayo.
Exposición: Antiguo Egipto, Vida En El Nilo, Centro Cultural La Moneda, hasta el 14 de agosto.
Si vas pa Valpo/Viña, revisa los panoramas AQUÍ.
Conocen otros panoramas filetes? Comparte en los comentarios!