10 Panoramas en Valparaíso para este finde (29 abr-1 mayo)

Panoramas en Valparaíso, Viña del Mar y alrededores
Tómate una pausa en este Otoño para disfrutar alguno de los 10 Panoramas en Valparaíso, Viña y otras ciudades en la cercanía de la V costa!
1. Valparaíso Wine On Tour
Cuándo: 30 de abril a las 19:00 hrs
Entrada: $25.000.- p/persona, ademas de un 10% extra por parejas. Cupos limitados previa reserva y pago. +56984400424
Valparaíso Wine ON TOUR son fechas con cupos limitados donde podran disfrutar de sunset, cenas, almuerzos y mas en diferentes lugares de este bello puerto.
Maridaremos los mejores vinos con suculentos tiempos de los chefs recidentes de cada estación de este TOUR antes de lanzar Valparaiso Wine II.
Menú cena Maridaje 6 tiempos + maridaje
1º Tiradito de pescado fresco + Vino 1
2º Appeteizer + Vino 2
3º Quinoto Criollo + Vino 3
4º Seco de Cordero + Vino 4
5º Suspiro de Limeña + Vino 5
6º Sorbete de Maracuya + Vino 6
2. Stand Up: Felipe Avello & Pedro Ruminot
Este viernes los comediantes Felipe Avello y Pedro Ruminot presentarán una rutina de stand up comedy, en el Tertulia Bar de Valparaíso. La cita es a las 23:00 horas y contará con la invitada especial Rossy Rossy.
2. Festival Villa Alemana Rock 1° Edición
Dónde: Calle Maturana 1137, Villa Alemana, Chile
Entrada: Valor adhesión pre-venta (Hasta 29/04/2016): $1.000, Valor adhesión puerta: $1.500
Queridos amigos rockeros!! Tenemos el agrado de invitarlos a la primera edición del “Festival Villa Alemana Rock”!! Donde tendremos bandas emergentes de la región y tributos, chelas baratas y bajón, que más… Y como banda especial invitada, Alaska Tributo ArcticMonkeys !! Que nos prenderá con su tremenda calidad musical. Además, se realizarán sorteos de cervezas durante todo el evento, karaoke con premios, concursos, fotografía profesional y, para más remate, sortearemos un polerón de Bob Marley de la Tienda Nebulous.
Bandas: Los Otros, Eterno Suspiro de un Recuerdo Breve, Fa Chizos, Frankie The Freak, Jauken, Sandía Sativa, Buena pregunta, Como Viernes, P.I.B., Alaska (Tributo Arctic Monkeys), P.I.B
4. Danza: La Bailarina
Cuándo: 29 y 30 de abril a las 20:00 hrs.
Dónde: Sala UPLA, Valparaíso
Entradas: $3000 gral/ $2000 estudiantes y 3 Edad/ Comunidad UPLA 2×1 ($3000)
“La Bailarina”, obra de la destacada coreógrafa nacional Paulina Mellado (Pequeño hombrecito), se presentará el viernes 29 y sábado 30 de abril a las 20:00 horas, en la Sala Upla.
Esta obra, elegida por la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha para conmemorar el Día de la Danza, ha sido elogiada por la crítica especializada y el público que asistió a sus dos temporadas en Santiago cuando se estrenó en noviembre de 2015. Durante el verano pasado formó parte de la programación del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil y se presentó en el marco de Festival de las Artes de Valparaíso.
5. Orfeón Patrimonial Valparaíso
Cuándo: 30 de abril a las 20:00 hrs.
Dónde: Teatro el Parque, Parque Cultural Valparaíso, Calle Cárcel 471, C° Cárcel
Entrada: liberada
El proyecto nace de la inquietud de rescatar el formato instrumental del antiguo Orfeón Municipal de Valparaíso. Los músicos que la componen son jóvenes profesionales aficionados al arte musical, y es dirigida por el profesor Mario Espinoza Pulgar. Su repertorio abarca múltiples estilos y está compuesta por 24 instrumentistas. Los integrantes motivados en recuperar la tradición de un Orfeón ciudadano, interpretan piezas emblemáticas de la literatura musical para este formato.
6. Deporte en la playa
Cuándo:
Horarios de sábados hasta Octubre:
Body Combat 10:00 a 11:00 horas en anfiteatro
Entrenamiento Funcional 11:00 a 12:00 horas en explanada
Zumba de 11:00 a 13:00 horas en anfiteatro
La Playa del Deporte principal epicentro deportivo de la Ciudad Jardín, continúa entregando recreadas y dinámicas mañanas de actividades deportivas gratuitas, que congregan a muchas personas durante todos los sábados en la mañana.
Y este próximo sábado 2 de abril no es la excepción, ya que te esperamos con las mejores clases de Zumba, Entrenamiento Funcional y Body Combat a cargo de los profesores de la Casa del Deporte.
La invitación está hecha, hasta Octubre te esperamos con las mañanas de Fitness, otra gran actividad implementada por la Alcaldesa Virginia Reginato a través de la Casa del Deporte.
7. Los Jaivas
Cuándo: 30 de abril a las 21:00 hrs
Dónde: Teatro Municipal
Entrada: Las entradas para el concierto se encuentran a la venta en las boleterías del Teatro y sus valores son: Galería $ 10.000.- Balcón $ 16.000.- Platea Numerada $ 21.000.- Platea Preferencial $ 25.000.-
El sábado Los Jaivas realizarán un concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso, oportunidad en que se reencontrarán con su región originaria, para interpretar todos sus grandes éxitos en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores.
El evento será el primero que ofrecerá este legendario grupo viñamarino, después de su exitosa gira nacional de verano 2016, que los llevó por todo el país, actuando en más 30 ciudades de norte a sur.
8. Gala de Danzas Folclóricas: Homenaje a Hiranio Chávez en el Día de la Danza
Dónde: Teatro el Parque, Parque Cultural Valparaíso, Calle Cárcel 471, C° Cárcel
Cuándo: Viernes 29 de abril a las 19:00 hrs
Entrada: Liberada
En el marco de la celebración del Día de la Danza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por medio de su Dirección Regional y en conjunto con la Mesa Regional del Folclore y el Parque Cultural de Valparaíso, realizará una gala de folclore en homenaje al reconocido folclorista Hiranio Chávez. En la ocasión se presentarán una variedad de agrupaciones representativas del folclore regional y nacional, entre ellas: Mauco, BAFOVI, Raíces de mi Chile, Runa Manta, Kohu Vaikava, Santa Cecilia, AFOQUI y la Asociación Clubes de Cueca Valparaíso.
9. Mar de Jam
En el marco del Día de la Danza se realizará “Mar de Jam”, una serie de JAM de contacto,danza e improvisación organizadas por la plataforma de Artes Escénicas Contemporáneas escenalborde.
Una JAM es un espacio abierto de práctica, por lo que son bienvenidos tanto quienes ya practican Contacto Improvisación como quienes quieran hacerlo por primera vez.
Las JAM de Contacto improvisación piden prestado su nombre a las sesiones que hacían los músicos jazzistas en que se juntaban a improvisar, llamadas Jazz After Midnight. En este caso, el encuentro es para poner en practica esta forma de danza de improvisación surgida a principio de los años 70 en los Estados Unidos, que investiga la cualidad refleja del toque, los impulsos, las caídas, las rodadas y los choques, para improvisar en el momento presente, observando la acción, afinando la escucha y haciendo consientes las respuestas de nuestro cuerpo, la capacidad de reacción, el entendimiento y la practica de la comunicación a través del peso y las fuerzas físicas.
10. Exposición: El Último Día del Año
Conocen otros panoramas filetes? Comparte en los comentarios!
Si vas pa Santiago, revisa los panoramas AQUÍ.
Pingback: 10 Panoramas en Santiago para el fin de semana (29 abr-1 mayo)