Este Finde en Santiago (18-21 de Diciembre)

Este Fin de Semana en Santiago
Una lista de los eventos y panoramas más filetes para pasarlo bien este fin de semana en Santiago. Disfrute!
Festivales
Festival Musicolor
Cuándo
Domingo 21 de diciembre de 2014 | 15:00 horas
Dónde
Parque de los Reyes. Av. Presidente Balmaceda s/n (Altura Av. Brasil)
Entrada
Liberada
Detalles
En marco de las celebraciones del Día Internacional del Migrante, se llevará a cabo el “Festival Musicolor, Identidades Culturales del Mundo”, encuentro coordinado por la Dirección Regional Metropolitana del CNCA, que invita a celebrar con alegría la vitalidad y la riqueza cultural de los migrantes, favoreciendo el intercambio cultural en Santiago.
Participantes y vecinos de Perú, Haití, Uruguay, Guinea, Colombia, Chile, República Dominicana, Bolivia, Venezuela y Ecuador, entre otros, se reunirán a compartir danzas folclóricas, ferias, comidas, stands culturales e informativos, junto a la música en vivo de Makina Kandela, Daniel Lavalle y su tribu, La Gallera, Tropa Afro Fluor, Héctor Villanueva y Swing Dominicano.
El “Festival Musicolor, Identidades Culturales del Mundo”, es una iniciativa que se enmarca dentro de las actividades 2014 de la mesa regional de migrantes, la cual convoca a las distintas oficinas municipales de cultura y de migrantes de la región, que han definido dentro de sus objetivos el desarrollo de diferentes actividades que fortalezcan una agenda conjunta de reconocimiento y valoración de la diversidad cultural de la población migrante.
Más Información
Mysteryland Chile 2014
Cuándo
Viernes 19 – sábado 21 de diciembre | 11:00 horas
Dónde
Picarquín
Entrada
$25.000 en
Detalles
2014 será un nuevo año para el festival holandés MYSTERYLAND, que se llevará a cabo en la hacienda Picarquín el 19, 20 y 21 de Diciembre. Esta vez con novedades y valores que definen el nuevo camino que el evento seguirá hacia el futuro.
En primer lugar: innovar, ampliar la audiencia, dar a conocer el festival a gente nueva, para así tener un festival más diverso. En este sentido se implementarán nuevos escenarios con nuevas alternativas musicales. Otra novedad es la creación de “zonas preferenciales” para un público más adulto.
Segundo: EMC&A más que un festival de música.
MYSTERYLAND es un viaje de descubrimiento, que reúne a miles de mentes brillantes en la máxima expresión de amor y baile alrededor de la música, en una aldea emplazada en medio de la naturaleza. Hablamos de una cultura que promueve la amistad y la diversión en tiempo libre como parte fundamental de la vida. Estos espacios de diversión, al aire libre, son revitalizantes y necesarios para compensar las presiones de la vida actual. Este estilo de vida asociado a valores positivos es MYSTERYLAND, y será representado en su campaña “I Love ML” o “Yo Amo ML”.
Tercero, y replicando la campaña mundial de MYSTERYLAND: “Celebrate Safe”, se potenciará la diversión sana y responsable. Por eso este año habrá más actividades relacionadas con el arte, la creatividad y la cultura. Más alternativas de comida y bebida y una nueva actitud hacia el consumo responsable de alcohol, en un programa y line up que harán tu experiencia en el festival algo muy inspirador.
Más Información
Semana de l@s Migrantes en Providencia
Cuándo
Hasta el 19 de diciembre | 18:30 – 21:30 horas
Dónde
En distintas instalaciones de la comuna
Detalles
15 de Diciembre: Conversatorio “Vulneración y Protección Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” Café Literario Balmaceda a las 18.30 Horas, Av. Providencia 410, Metro Salvador.
16 de Diciembre: Documental “Extranjeras” dirigido por Helena Taberna, (75 Min.) 19.00 Horas. Sala Gran Angular Juventud Providencia, Manuel Montt 101, Metro Manuel Montt.
17 de Diciembre: Documental “Exiliados” Dirigido por Mariana Viñoles (80 Min.) Café Literario Balmaceda a las 16.00 horas Av. Providencia 410, Metro Salvador.
17 de Diciembre: Obra de teatro “Nuevas Directrices en Tiempos de Paz” de Bosco Brasil 19.00 Horas, en Bellavista 0594, Metro Salvador.
18 de Diciembre: Celebración día del Migrante, Fundación Cultural Providencia, 19.00 Horas., Av. Nueva Providencia 1995, Metro Pedro de Valdivia.
19 de Diciembre: Presentación del Libro “América Prohibida” del Investigador ecuatoriano Manuel Palacios, en Manuel Montt 101, a las 18.30 Horas., Metro Manuel Montt.
19 de Diciembre: Pasacalle, baile y música, a partir de las 19.00 Horas., desde Fundación Cultural Providencia, por Pedro de Valdivia hasta el Palacio Falabella (Municipalidad).
Más Información
Comida
Cultura Pop
Lanzamiento libro Inti
Cuándo
Jueves 18 de diciembre | 19:30 horas
Dónde
BiblioGAM, Edificio A, piso 3, Santiago
Entrada
Liberada
Detalles
El trabajo de Inti Castro, artista urbano responsable del mural en el Metro Bellas Artes (realizado en la edición 2013 del festival Hecho en Casa), se recopila en el libro Inti (Ocho Libros). Lo presentan en GAM el artista junto a Mario Cauche, autor de los textos.
Más Información
Un Día de Comic en Barrio Lastarria
Cuándo
Sábado 20 de diciembre | 10:00 – 19:00 horas
Dónde
Plaza de la Veracruz, José Victorino Lastarria 124, Barrio Lastarria
Entrada
Liberada
Detalles
Se reunirá el mundo del comic en torno a una Muestra de Comic Nacional, que contará con muestras y actividades para la familia.
Más Información
Encuentro de Arte y Filosofía Hip Hop
Cuándo
Sábado 20 de diciembre | desde las 15:30 horas y el lanzamiento del Libro y presentación de su autor, será a las 19:00 horas
Dónde
El Centro Cultural de Recoleta, Calle Inocencia 2711, Santiago
Entradas
Liberada
Detalles
A 30 años de la llegada del Hip Hop en Chile, Lalo Meneses lanza su libro vivencial. Para celebrar este acontecimiento, se ha organizado un “Encuentro de Arte y Filosofía Hip Hop” en el que se darán cita las distintas expresiones del Hip Hop (Baile, Música en vivo, Charlas, Muestras fílmicas). El encuentro contará con la presencia y apoyo de artisas como: Panteras Negras, Jimmy Fernández, Dekiruza, Rencamundo, Morteros Crew, Marfil, José Dolores, Union Clandestina, Enigma Latino, Jaas, Wenchulaf MC, La banda De La Huama.
Reyes de la jungla. Historia visual de Panteras Negras
Hacer hip-hop en los barrios pobres del Chile de los años ochenta. Los riesgos, el compromiso, la incomprensión que el rap y el baile generaban hace treinta años en un país marcado por la dictadura y la desigualdad. Son recuerdos valiosos que Lalo Meneses, líder y fundador del grupo Panteras Negras, ha ordenado por primera vez en Reyes de la jungla, un libro de texto e imágenes que a través de un relato personal abarca los albores del hip-hop chileno como nunca antes se había hecho. Reyes de la jungla incluye fotografías del archivo personal de Meneses. El texto avanza en primera persona y aborda la escena musical de esos años en el país, las precariedades de la escena, y también el panorama de más firme resistencia política. El músico recuerda su breve militancia en las JJ.CC., su contacto con miembros del FPMR, su distancia de los líderes de izquierda y su convicción en el hip-hop como herramienta de cambio social. El testimonio de Lalo Meneses es el de un joven de la población Huamachuco, en Renca, que encontró en la autogestión de su música una manera de concretar ideales políticos, y conocer nuevos círculos y países gracias a ello. Su mirada registra un país ya inexistente, y lo hace con una agudeza inusual en el medio musical chileno.
Más Información
Preparando pa’ Navidad
Feria Santiago Independiente
Cuándo
Hasta el viernes 19 de diciembre | 12:00 – 21:00 horas
Dónde
Alameda 139 (frente al Hotel Crowne Plaza)
Entrada
Liberada
Detalles
Nos reunimos con lo mejor del diseño independiente en nuestra versión Navidad de Feria Santiago Independiente.
Los mejores regalos para esta navidad los podrás encontrar acá: moda, gourmet, cupcakes, tejidos, accesorios, bolsos, billeteras, estuches, artesanías, deco, manualidades, stickers, regalos, chocolates, juguetes, gothic, llaveros, dulces, estampados, cuchuflíes, carteras, trufas, pan casero, cosmética natural, te, muffins, collares, aros y miles de productos esperan por ti.
No dejes tus compras para última hora!
Más Información
Verde Navidad – Bazar Ecológico
Cuándo
Viernes 19 – martes 23 de diciembre | 12:00 – 21:00 horas
Dónde
Los Cobres de Vitacura, Av. Vitacura 6524, Vitacura
Entrada
Liberada
Detalles
“Cosmética, Gourmet, Diseño, Belleza y Salud”
Cinco días para comprar, aprender, degustar, disfrutar y generar un movimiento en torno a la vida sana y la ecología.
Tendremos Actividades, Cafetería Natural y Sorteo de Bicicletas.
Más Información
Feria EmprendeProvidencia Regala Local
Cuándo
Sábado 20 – lunes 22 de diciembre | 12:00 – 21:00 horas
Dónde
Parque Balmaceda, Providencia
Entrada
Liberada
Detalles
Estimados amigos, los invitamos a nuestro último evento 2013, EmprendeProvidencia Regala Local. 90 emprendedores de la comuna estarán ofreciendo un sinnúmero de alternativas creativas para regalar en estas fiestas de fin de año. Están todos invitados a visitarnos y conocer el trabajo de emprendedores y artesanos… como siempre, tendremos actividades complementarias y culturales que acompañarán todas las jornadas del evento.
Más Información
Feria de la Cleta Especial Navidad
Cuándo
Domingo 21 de diciembre | 12:00 – 20:00 horas
Dónde
Parque Diego de Almagro, Lord Cochrane 277, Santiago
Detalles
Charlas: conducción vial, mecánica básica,
REMATE DE PRODUCTOS
TALLERES DE MECANICA
Stand de accesorios, repuestos, indumentaria y bicicletas
Además tendremos: Remates, sorteos, concursos
Más Información
Feria Expo Navidad Paseo Bulnes 2014
Cuándo
Hasta el miércoles 24 de diciembre
Dónde
El paseo Bulnes entre las calles Alonso Ovalle y Tarapacá
Entradas
Liberada
Detalles
La Feria Expo Navidad Paseo Bulnes 2014, tiene como objetivo dar a conocer y entregar una vitrina de comercialización a los emprendedores y microempresarios productores de la comuna de Santiago, el trabajo de sus barrios, la diversidad cultural y el desarrollo económico propio de nuestro territorio.
Más Información
Navidad sin Estrés en El Secreto
Cuándo
Hasta el domingo 21 de diciembre | 11:00 – 20:00 horas
Dónde
Parque de Diseño y Artesanía El Secreto, Calle San Lucas 230, esquina Av. Raúl Labbé, Lo Barnechea
Entradas
Liberada
Detalles
El Secreto se adelanta a la Navidad con un evento que reunirá a más de 80 expositores y un programa de actividades y sorpresas que harán disfrutar a nuestros visitantes de una experiencia relajada y diferente, en un lugar mágico y natural, muy lejano al estrés que caracteriza el fin de año.
Luego de un año duro y ajetreado, El Secreto está listo para celebrar una Navidad tranquila y en paz, sin el estrés característico de estas fechas. Es así como durante una semana el espacio realizará una serie de actividades alusivas a la Navidad y su significación. Todo girará en torno a un gran “árbol de los deseos”, donde cada persona que llegue podrá depositar sus intenciones y deseos para el próximo año. También habrá talleres de manualidades gratuitos para los más pequeños (con guardería), música en vivo todas las tardes y la infaltable visita del Viejo Pascuero, además de otras muchas sorpresas. Todo esto en un marco en que más de 80 expositores exhibirán sus productos, la gran mayoría de creadores chilenos emergentes y de factura en base a materiales nobles y sustentables, con diseños que destacan y marcan tendencia. Habrá una variada gama de productos para todos los gustos: moda, diseño, accesorios, plantas, cocina gourmet, arte, medicina natural, entre otros.
Más Información
Mori Familiar
Cuándo
Sábados y domingos de diciembre
Dónde
Teatro Mori Bellavista, Parque Arauco, Plaza Vespucio y Vitacura
Entradas
$4.000 – $5.000 general y $2.500 – $3.000 niños, estudiantes y tercera edad en PuntoTicket o en boleterías del teatro
Detalles
En diciembre Mori Familiar presenta 5 obras navideñas en las distintas salas de Teatro Mori: “Peter Pan en Navidad” en Mori Parque Arauco, “Santa y los impostores del ritmo” en Mori Bellavista, “Isadora y un loco sueño de Navidad” en Mori Plaza Vespucio, “Una aventura en Navidad” y “Cantando Aprendo a Hablar: La Navidad con Paty Vocales” en Mori Vitacura.
Más Información
Concierto de Navidad UC
Cuándo
Jueves 18 de diciembre | 20:00 horas
Dónde
Salón Fresno Centro de Extensión UC, Alameda 390, Metro Universidad Católica
Entradas
Liberada
Detalles
En esta ocasión, escucharemos el motete y misa O Magnum Mysterium de Tomás Luis de Victoria (1548-1611) interpretado por el Coro de Cámara UC bajo la dirección del Profesor Alejandro Reyes. Este motete se caracteriza por su gran belleza, y tal como lo dice su texto “Oh gran misterio” nos expone el asombro por la navidad, como el Dios todopoderoso llega a nosotros no lleno de lujos y pompas, sino que se aparece como un niño recién nacido resguardado en el lugar donde duermen los animales. La misa del mismo nombre, es una llamada misa parodia. Esta técnica consistía en emplear una composición conocida, usualmente de origen secular, para reescribirla como misa. En este caso el motete sirve de base para esta grandiosa obra, grandiosa no por sus dimensiones, sino por su fuerza expresiva y la extraordinaria técnica composicional de Tomás Luis de Victoria, que nos ha legado varias de las páginas más notables de la polifonía del siglo XVI.
Más Información
Arte, Literatura y Música
16° Festival del Libro en Ñuñoa
Cuándo
Hasta el jueves 18 de diciembre | Lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas
Dónde
Plaza Ñuñoa
Detalles
La 16ª Feria del Libro de Ñuñoa, se realizará desde el 4 de Diciembre de 2014 y se extenderá hasta el día 18 del mismo mes. En esta versión, México será el país invitado de honor.
La Feria del Libro que se realiza en la Plaza de Ñuñoa, se ha convertido a lo largo de estos años en un hito cultural de la mayor relevancia. Es esperado no sólo por los vecinos de Ñuñoa, sino también por numerosas personas provenientes de toda la Región Metropolitana que la visitan en cada versión.
Más Información
Liberación de Libros
Cuándo
El sábado 20 de diciembre | 12:00 – 18:00 horas
Dónde
El Centro Cultural Palacio La Moneda
Detalles
Despedimos el 2014 con la última gran Liberación de libros. Aprovechen, porque vamos a vaciar nuestra bodega y a tirar, literalmente, la Kombi por la ventana.
¡Y hay más! Junto con el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes y Explora Conicyt vamos a realizar el lanzamiento del libro “La Tierra de Fuego”, un bellísimo libro ilustrado sobre la manifestación de la energía geotérmica a lo largo de Chile: 100 copias se liberarán
Más Información
Man Ray, Dalí, y Duchamp
Cuándo
Hasta el domingo 18 de enero | Martes a sábado 11:00 – 19:00 horas y domingo 11:00 – 18:00 horas
Dónde
Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal
Entrada
$600 entrada general, $400 estudiantes y tercera edad
Detalles
Conocerá la historia de una amistad legendaria que surgió en Cadaqués, España, en los años 30.
Se trata de la exposición Don’t forget: Marcel Duchamp. Una partida de ajedrez con Man Ray y Dalí, que reúne en los 800 metros cuadrados del hall del MAC, más de 100 fotografías, grabados, esculturas y pinturas y 50 documentos de estos tres genios del surrealismo.
Más Información
Ensemble Tarab
Cuándo
Jueves 18 de diciembre | 20:30 horas
Dónde
Sala Master, Radio Universidad de Chile, José Miguel Claro 509
Entrada
$6.000
Detalles
¡Directo del Medio Oriente, no se pierda ésta presentación única! Solo $6.000 por entrada para “Ensemble Tarab”, Orquesta Arabe de Cámara en la Sala Master.
Ensemble Tarab expone un repertorio de música tradicional, popular y clásica árabe, proponiendo una fórmula de fusión con los estilos y colores latinoamericanos, pasando por el flamenco andalús hasta las cuecas chilenas, componiendo obras de su propia creación, la agrupación explora todas las posibilidades que ésta gama permite.
Más Información
Ciclo de pianistas destacados
Cuándo
Hasta el jueves 18 de diciembre | 20:30 horas
Dónde
GAM
Entrada
$3.000 General, $1.500 Estudiantes y Tercera Edad
Detalles
Beethoven, Bartók, Chopin y Ravel. Sólo grandes compositores interpreta Danor Quinteros, pianista radicado en Colonia , en el concierto del 27 de noviembre que abre el Ciclo de pianistas destacados, organizado por el Goethe Institut y la Sociedad Chopin. Los pianistas a cargo de las siguientes fechas son Carla Sandoval, José Contreras y Daniel Saavedra.
Más Información
Cine
Cine en Navidad: Crónicas Adolescentes
Cuándo
Hasta el domingo 21 de diciembre | 16:00, 19:00 y 21.30 horas
Dónde
Cine UC, Alameda 390, Santiago
Entradas
Liberada
Detalles
El difícil período de la adolescencia ha sido abordado a lo largo de toda la historia del cine sin que se haya erigido como un género o subgénero específico, pese al atractivo dramático que posee esta etapa del desarrollo humano. En este período de Navidad recordamos aquellas películas que desde diversas perspectivas, épocas y sensibilidades, retrataron el complejo paso de la niñez a la adultez.
Más Información
4° Festival de la Cineteca Nacional
Cuándo
Hasta el martes 23 de diciembre | 19:30 horas
Dónde
Centro Cultural Palacio La Moneda, Sala de Cine – Microcine | Nivel -2, Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago
Entradas
Todas las funciones $1000 | Franja Archivo Digital 12:15 horas Gratuita | Abono $5.000 (válido para 10 funciones, Pre-estrenos previa inscripción en info@cinetecanacional.cl, cupos limitados)
Detalles
La Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda exhibirá 84 títulos chilenos en la cuarta versión del encuentro que rescata, difunde y presenta lo mejor del patrimonio audiovisual chileno. Un evento que reúne preservaciones, estrenos 2013 y pre-estrenos de películas que llegarán a las pantallas en 2014. En esta oportunidad, no sólo el público de la región Metropolitana podrá acceder al festival, sino que todo el país a través de la extensión con salas asociadas.
El Festival de la Cineteca Nacional se posiciona como el encuentro exclusivamente de cine chileno más importante del país. En esta versión se presentan 4 franjas temáticas que viajan por el audiovisual nacional, rescatando la creación de cineastas y artistas nacionales, al mismo tiempo que difundiendo sus obras en todo el país a través de la extensión con salas asociadas a la Cineteca Nacional.
Más Información
Cine Mexicano en Cineteca Nacional
Cuándo
Hasta el martes 30 de diciembre | 18:15 – 20:30 horas
Dónde
Cineteca Nacional, Sala de Cine | Nivel -2, Palacio La Moneda, Plaza de la Ciudadanía 26
Entrada
Entrada General $3000 | Estudiantes, convenios, 3ª Edad $2000 | Entrada 2X1 con tu tarjeta del Centro de Amigos
Detalles
La Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda exhibirá dos grandes films mexicanos: “Cantinflas” (2014), de Sebastián del Amo y “Heli” (2013), de Amat Escalante (Mejor Director en el Festival de Cannes el 2013). Las cintas, presentan una lectura actual de dos grandes hitos en la cultura mexicana, y de conocimiento para Hispanoamérica: el legado de Cantinflas, y el crudo escenario de violencia que se vive en México.
Más Información
Vai a Valpo y alrededores este finde? Revisa aquí!
Conocen otros panoramas filetes? Comparte en los comentarios!
Pingback: Este Fin de Semana en Valparaíso (19-21 de Dic.) | Bay Essence