Historias de Taxi

De cuentos, estafas y sueños frustrados
Se escuchan historias interesantes, varios saben muchas cosas…lugares y picadas que sólo alguien con su calle puede conocer. También los hay más tramposos, recuerdo una vez que Crystal y yo íbamos a un concierto y el taxista procedió a contarnos con sorna como estafaba a gringos y brasileños cobrándole la tarifa del viaje a cada pasajero o cobrando precios exagerados para ir a la parte alta de Santiago o $100.000 (USD $200) para ir a Viña del Mar. Nosotros escuchábamos y Crystal sólo asentía, nunca el truculento taxista se enteró que una norteamericana escuchaba su historia de cómo estafaba a sus compatriotas.
![]() |
Foto: www.evenaderson.com |
Las tristezas de una inmigrante regresada
En Mendoza nos tocó una taxista que al entererarse con Crystal empezó a hablar en inglés y nos contó una terrible historia de su hijo y ella en una vida como inmigrantes en Estados Unidos. Vivió 10 años de forma ilegal en distintos estados del país, se casó con un reverendo buscando la posibilidad de un Green Card. Sin embargo este “Hombre de Fe” varias veces abusó de ella y la golpeó cuando estaba embarazada, sufriendo una pérdida.
![]() |
Foto: laleyyelorden.blogspot.com |
Al dejar a su “marido” fue chantejeada por su ex en que la iba a poner en prisión por “dejar” su matrimonio, aprovechó de preguntar a Crystal por la legalidad de un matrimonio religioso en Estados Unidos. La cosa es que finalmente volvió a Argentina donde su hijo ya mayor no se puede acostumbrar de vuelta y quiere volver lo antes posible a Estados Unidos para poder enrolarse en el ejército ¿Por qué? Esas razones no nos quedaron muy claras. Su historia es chocante, nos impresionó su historia y apertura para contarla.
Profesional jubilado en São Paulo
Dentro de lo que he podido conversar en mi último viaje a Sao Paulo pude conversar por varios minutos con un taxista brasileño. Él me preguntó si hablaba inglés (afortunadamente porque mi portugués no me da en la fluidez necesaria para tener una conversación más profunda). Era un brasileño cuyo padre es japonés y su madre brasilera hija de japonés. Durante los noventa vivió un año y medio programando en Japón, trabajó con distintas compañías de telecomunicaciones como Ericksson o AT&T.
De como en Brasil le dicen que es japonés, pero en Japón al oírlo hablar notaban el acento y lo definían como no japonés. El que no es de acá ni de allá, pero al mismo tiempo de las dos partes ¿A alguno le suena cercano?