Detrás del Rincón Patrimonial Chileno

Rincón Patrimonial Chileno
El Inicio del Rincón
Recorridos Históricos y Fotográficos
“After Office fotográficos: Cada Viernes a partir de las 18:30 nos reunimos en algún lugar de la capital, para salir a fotografiar Santiago Nocturno. Esta actividad ha sido muy bien recibida. Después de mucho insistir del publico nos animamos y comenzamos a hacer micro rutas que para muchos es una verdadera terapia anti stress. Esta semana estaremos en el Barrio París Londres Lugar de encuentro Metro U de Chile L1 salida a Calle Arturo Prat (Vereda Sur de la Alameda)Sábados de Remember: Durante el 2015 realizamos mas de 50 rutas de ellas mucha querían que las repitiéramos así que nos comprometimos a publicarlas en marzo de este año para que las personas votaran entre sus 10 favoritas y esas rutas las estamos repitiendo actualmente, mejoradas según las sugerencias de las personas. Estas Rutas pueden ser históricas o fotográficas o una mezcla de ambos. Esta semana tendremos Barrio Bellavista a las 11:00 punto de encuentro metro Baquedano, linea 1, frente a teatro Universidad de Chile.Domingos recorridos temáticos históricos: Los domingos son los históricos, esos días estrenamos rutas temáticas nuevas. Este Domingo por ser el dia del Padre y de Votación se suspende cualquier actividad que se pueda realizar. Pero adelanto que los domingos nos reunimos a las 11 de la mañana en algún lugar de santiago… hay que estar atentos a las publicaciones”.
Además existen otros recorridos relacionados a fotografía, viajes fuera de Santiago y revisión de vestimentas históricas. Todas las pueden seguir a través de su página.
La invitación del Rincón Patrimonial Chileno
Es un trabajo que todos los participantes realizan con mucho cariño en el Rincón Patrimonial Chileno. Ellos administran sus tiempos libres, su trabajo y su pasión por compartir la historia. Dentro de la Organización que se creó también participan Don Santiago Hernández es nuestro Vice presidente, abogado independiente y aunque tiene bastante trabajo, también se las arregla para estar muy presente en todo lo que puede y por otra parte Don Juan Nuñez el Secretario, él es informático, pero también un gran historiador urbano. El apoyo en manos y dinero siempre es bienvenido!
Terminamos este artículo con la bonita invitación que hace Catalina a los recorridos:
“Si va a uno de nuestros recorridos, se distraerá, aprenderá cosas nuevas, conocerá personas interesantes que aveces incluimos en nuestros guiados, como talleres de artesanos, museos, etc y quizas gane hasta algún premio (realizamos un sorteo al acabar cada actividad, Los premios son libros, nos interesa que las personas se hagan amigos de la lectura) … puede que hasta se rían un poco con nuestras locuras, ya que también nos disfrazamos cuando sabemos que habrán niños presentes. La historia hay que conocerla con humor, amor y curiosidad. Santiago es bello y nuestra historia intrigante apasionante, Rincón Patrimonial Chileno en Facebook y colocar un simple “Me anoto” en la actividad de su gusto, lo demás es trabajo nuestro para todos ustedes”.
Muchas gracias señores de BAYESSENCE, en nombre de RINCON PATRIMONIAL CHILENO, para nosotros es un gran honor que tomaran en cuenta a estos humildes servidores de la cultura chilena, un abrazo afectuoso, la entrevista esta muy bien realizada 😀
Fue un gusto hacerlo y aprender más sobre el trabajo detrás de estas importantes actividades que hacen semana a semana
Estos chicos son lo máximo, felicitaciones por la entrevista.
Es verdad! hacen una tremenda labor
Agradecidos completamente por la oportunidad de darnos a conocer con mas personas. Nuestro trabajo es noble, es sincero es lleno de puro corazón chileno.
Caminar incansablemente por Santiago para descubrir rincones nuevos, o quizas no tanto pero que pasan invisibles a nuestros ojos, es una misión que nos hemos tomado muy enserio al igual que la labor de aprender y descubrir la historia y sus historias, esas que no nos enseñaban en el colegio, pero hay que decirlo nos daban al menos las pistas para seguir indagando, el problema es que como muchos nos quedamos solo con lo básico y no seguimos avanzando desde nosotros mismos, eso nos diferencia de otras naciones, en las que sus ciudadanos van a estudiar, pero por iniciativa propia se preocupan siempre de saber algo mas de su propia historia.
Seria tan hermoso que nosotros los chilenos anduviéramos con la bandera no solo para las copas de fútbol y medallas de oro que ganan nuestros campeones, sino tambien en todo momento amando cada pasaje de la historia que nos ha armado como nacion, como ciudadanos, que nos ha forjado con esa historia tras la historia que nos llena de un cuento dinámico folclórico aveces que no deja de ser interesante.
Chile tiene alma propia, Chile es nacion de grandes, pero aun no despertamos del todo. Nosotros humildemente buscamos ayudar a despertarlos ayudamos desde nuestra posición reencontrarlos a todos con nuestra esencia. Chile es grande y grandes son sus personajes. Chile es grande y grandes son sus rincones y su arquitectura que no solo son paredes son contenedores de hechos increíbles.
Yo los invitos a todos que se enamoren de su patria de la misma forma que nosotros, y si no es bueno para la historia, entonces siganos igual por que podrá fotografiar y conocer lugares increíbles o verlos con otros ojos.
Rincón Patrimonial Chileno es una aventura, una invitación a conocer cada RINCÓN, donde nuestra historia, el PATRIMONIO espera ser encontrado y saber cuanto valemos como CHILENOS.
RINCÓN PATRIMONIAL CHILENO muy agradecido de su entrevista.
Catalina Schopf Ortega.
a seguir difundiendo ese espíritu y empapar más personas con él