Rio de Janeiro, naturaleza urbana

La ciudad de Rio de Janeiro impresiona desde la llegada en el avión, la entrada al aeropuerto tiene una vista aérea de la ciudad con la vista al Cristo Redentor dominando la vista de la ciudad. Desde el comienzo uno nota que hay algo distinto.
Lo que más me impresionó de la ciudad es que a pesar de ser una gran urbe, tiene muchos lugares llenos de naturaleza. Por lo general la naturaleza deja de existir bajo el cemento, y ver áreas verdes hay que viajar mucha distancia, sin embargo en Río aún quedan elementos de naturaleza que coexisten con la ciudad con grandes vistas de naturaleza.
Las Playas
Las playas representa probablemente una de las postales más típicas de la ciudad, tomar el agua de coco, en un kioskito ubicado en las ondeadas olas de baldosas es una experiencia única.
![]() |
El típico empedrado de Ipanema. Foto: www.diariodelviajero.com |
A las céntricas Copacabana e Ipanema, un poco más alejado se encuentran los balnearios de Botafogo y Vermelha. Estas últimas son las más recomendadas por los mismos vecinos por la calidad de los balnearios.
![]() |
Playa de Vermelha. Foto: www.diariodelviajero.com |
El Corcovado y el Pan de Azúcar
El corcovado es el paseo turístico más antiguo de Brasil. El clásico tren que lleva a los turistas cerro arriba, cruza la mayor selva urbana del mundo: el Parque Nacional de Tijuca, un pedazo de la llamada mata atlántica, considerado un ejemplo de preservación de la naturaleza.
![]() |
Parque Nacional de Tijuca. Fotos: www.todosjardines.com |
El Pan de Azúcar además del clásico funicular tiene la alternativa de subirlo caminando, la cual es una experiencia deportiva, pero sobre todo de naturaleza: desde hace tres décadas en su base y laderas se encuentra la Reserva de Fauna y Flora autóctona más grande del país. Nosotros tuvimos la oportunidad fortuita de recorrer el parque, dado que los funiculares estaban en paro, pero la exploración valió la pena para ver linda naturaleza y encontrar una Escuelita escondida llamada Gabriela Mistral como nuestra poeta.
![]() |
Foto: www.enviajes.cl |
Laguna Rodrigo de Freitas
A este lugar llegamos de casualidad, perdiéndonos mientras caminábamos por la ciudad. La Laguna Rodrigo de Freitas es una laguna con forma de corazón ubicada cerca del Jardín Botánico de Rio de Janeiro, en el coqueto barrio de Lagoa, a pocos minutos de Ipanema. La laguna está unida al mar y tiene espacios para practicar deportes como esqui-acuático y remo. El parque tiene acceso restringida, pero está abierto todos los días, de 9 a 18 horas.
![]() |
Laguna Rodrigo de Freitas. Foto: www.portalviajar.com |
Jardín Botánico de Río de Janeiro
El jardín botánico de Río de Janeiro tiene un tamaño 137 hectáreas. Se trata de un botánico reconocido mundialmente por su calidad, tiene alrededor de 11.000 especies vegetales de todo el mundo. Tiene diversas zonas para recorrer, para ver orquídeas cactus y hasta plantas carnívoras, además una parte de selvática
e infraestructuras con lagos, pasos de agua y jardines.
I have not been to Rio or any of Brazil…can’t wait to go!
Brasil is really interesting..it’s such a different culture
Beautiful! Sadly I haven’t been to Rio or Brazil but it looks incredible. Especially with the upcoming World Cup
We’d have loved to visit while the worldcup..but there was no way to get tickets..and besides to stay was really expensive, even for us being closer to the country!
Beautiful Brazil. On my list of places to go before I die.
Brazil is so different… I think it deserves to be in your bucket list…! 🙂 thanks for visiting us!