Cenas a escondidas con Warhol Oliveira
Hace un par de semanas tuvimos una nueva experiencia de Cena a Escondidas, esta vez lo único que sabíamos era “Pizzas Argentinas”, pero resultó ser MUCHO más.
Llegamos a un piso dentro de un antiguo edificio a algunos pasos del Parque Forestal en el centro de Santiago. Al llegar al último nivel de esas escaleras nos encontramos con dos mesas iluminadas en velas, cada una para 10 personas.
Tuvimos varias sorpresas en esta sesión, de partida nos tocó la mejor mesa, todos nuestros compañeros comensales resultaron ser de lo mejor y nos llevamos tan bien que el carrete siguió después del evento terminó.

La mejor mesa. Foto: https://www.facebook.com/pizzasupperclub
Ese era parte del objetivo de Warhol Oliveira, el único chef que también canta en sus cenas a escondidas. Fue el Maestro de Ceremonos que nos presentó los tres tiempos de de pizzas argentinas que probamos, sus historias, todo cerrado con broche de oro al presentarnos sus canciones.

Deliciosas pizza, pero es mucho más que rica comida. Foto: https://www.facebook.com/pizzasupperclub
La figura de este “chef/cantante” nos dejó bastante interesados en saber más sobre él, así que como Bay Essence lo contactamos y tuvo la gran amabilidad de tomarse el tiempo en su agitada agenda y contestarnos nuestras preguntas.
Warhol Oliveira ha sido presentado en diversos medios en todos los lugares donde se ha presentado, tanto por su música o por cómo lo conocimos nosotros: en su faceta de chef. Te invitamos a conocerlo un poquito más:
Universal
Cuando le preguntamos sobre ser argentino y viajar por otros países, Warhol nos dio una respuesta que da para reflexionar a cada uno: él NO es argentina, sólo nació ahí:
“Así como no somos nuestro color de piel, o nuestro equipo de fútbol, tampoco somos nuestra nacionalidad. Soy un ser humano y éso de por sí excede cualquier nacionalismo. Ni siquiera soy planetario. Soy universal .Tan vivo como el Sol o las Estrellas y todo lo que está más allá”.
En esa filosofía Warhol recorre el mundo y en uno de esos destinos comenzó su aventura en el mundo culinario en el vibrante Londres. Ahí tuvo una inmersión en las cenas secretas,que ahora están como viento en popa en Chile, donde son llamadas supper clubs (de ahí el nombre, duh!).

Las cenas escondidas. Foto: https://www.facebook.com/pizzasupperclub
Ahí el artista encontró la forma de diferenciar su cena secreta con algo propio: La Música. Es esta característica de la comida, la música y las velas son parte de la fórmula que Warhol utiliza:
“Cualquiera podría cocinar, incluso pizzas argentinas, no son ningún secreto (…) Pero no todo el mundo cocina y canta, de hecho, debo ser uno de los pocos en el mundo si no el único. ¿No es genial esto? Hacer algo único, éso es lo que cuenta, al menos, para mí. Y lo mejor fue que lo descubrí casi por accidente, como todas las cosas bellas de la vida, llegan sin que las hayamos llamado”.
El músico
Fue desde su carrera musical de hecho que lo trajo a estos lares. A fines del 2014, luego de grabar un disco de estudio convirtiendo en canciones varios poemas de Alejandro Jodorowsky, Warhol decidió ir a presentar este este álbum a Buenos Aires, Santiago de Chile y México DF.

Hacia el final de la cena se hace una pausa para escuchar el trabajo original de Warhol. Foto: https://www.facebook.com/pizzasupperclub
En Buenos Aires hizo una pausa con la cocina y se dedicó a compartir con su familia y amigos, además de presentar su música y poesías. El siguiente paso fue Santiago, y acá se ha quedado más de lo esperado, pero por buenas razones! Sus cenas tuvieron un gran éxito con todas las sesiones agotadas, por lo que decidió quedarse un tiempo más:
“Cuando digo éxito me refiero a que las personas la disfrutan, y yo también. Éso es el éxito, disfrutar lo que uno hace. Por ahora, no tengo fecha de vencimiento”.
La Siguiente Frontera
Se viene una nueva etapa en el Argentinean Pizza Supper Club, ya prontito comenzará a realizar
eventos especiales, esto es partiendo el
11 de Julio: Pizzas a la parrilla, con recetas de autor y cervezas artesanales. Ojo con el evento y es totalmente recomendado para participar!!
Luego se viene otra etapa con otro concepto y menú, para ampliar el horizonte. Acá Warhol considera que lo importante es la red de personas que están interesadas en este tipo de ofertas gastronómicas y sensoriales.

Aquí está el chef manos a la obra sirviendo sus platos. Foto: https://www.facebook.com/pizzasupperclub
En particular siento que además de la buena comida lo más destacable es la experiencia, la comida como un arte y su presentación/entorno como parte de una experiencia que deja recuerdos e instancias para seguir recordando a futuro. En ese sentido Warhol y sus proyectos nos deja pendientes e impacientes por saber y conocer cuál va a ser la siguiente novedad de su autoría, queremos ver con qué nos inspira en la próxima ocasión!
Contacto
Toda la información sobre Warhol Oliveira considerando su música, poesía y obra, puede escucharse y descargarse en la página web
www.warhololiveira.com. Además cuenta con una cuenta personal en
Twitter.
Por su parte el Argentinean Pizza Supper Club cuenta con una página en
Facebook donde podrán enterarse de los detalles para inscribirse en la siguiente sorpresa que Warhol tenga preparada.

Argentinean Pizza Supper Club
Related
Pingback: Prensa | Warhol Oliveira | Warhol Oliveira | Blog